Nuestros autores

Susana Izquierdo Gil

Es escritora y Auxiliar técnico de educación infantil, realiza cuenta cuentos y talleres de manualidadesartes y música en librerías y colegios de la comunidad de Madrid. Es coautora del libro sobre la diversidad “Visibles” y coautora del libro “Fundamentales” un libro sobre los derechos de la infancia de la editorial Tres patas y pico. Además tiene una serie de libros autopublicados que cuentan cuentos clásicos con figuras geométricas como: «Triangulita roja», «Pentagonito feo» y «Los tres circulitos»

Sara Nicolás y Óscar Rull

Sara y Óscar tienen su propia editorial, Tragamanzanas, donde publican literatura infantil y libros personalizados.

En Gamusetes son autores de «La liebre y el muro»

Sara Nicolás

Correctora, editora y escritora de varios álbumes y novelas de literatura infantil, la mayoría de ellas publicadas en un sello editorial propio: Tragamanzanas. Es también fanática de la LIJ, le gusta leerla, reseñarla, estudiarla, debatirla, teorizarla y, cuando el tiempo y la vida caótica lo permiten, crearla.

Óscar Rull

Escritor al azar, que no al alza. Es el otro miembro creador de Tragamanzanas. Apasionado de muchas cosas (por qué limitarse), se dedica ahora a controlar su exceso de autoestima, a la parte creativa como escritor y a la supervisión innecesaria del buen hacer de su tragamazona y querida compañera, Sara.

Silvia G. Guirado · Escritora

En un test rápido de personalidad, te diría que soy lunática y sensible como buena cáncer. Me encanta el baile –especialmente  las danzas de la India, que practico hace años-, soy devota de los gatos, especialmente, de los negros; y el cine y los libros han sido pilares fundamentales en mi vida. Creo en la magia de Michael Ende por encima de todas las cosas y admiro profundamente la escritura de Maggie O’Farrell. Soy mamá de una niña de carne y hueso, Nadia, y de una de lápices y colores llamada Carmesina, así como de un buen puñado de personajes. Pero si algo me mueve y me apasiona es la escritura y la creación de historias. Ya de niña recreaba mil aventuras con mis muñecas hasta que descubrí, en la adolescencia, que la palabra escrita me permitía plasmar todo aquello que mi imaginación inventaba. Desde entonces, con sus idas y venidas, la escritura siempre me ha acompañado en el ámbito íntimo, académico y laboral. Con cada historia, relato y libro que he escrito siempre intento llegar a la persona que lo está leyendo y tocarle de alguna manera el alma. Y con esa intención sigo escribiendo mientras los años pasan, pero las ilusiones siguen intactas.

Mi primera obra fue Los colores olvidados y otros relatos ilustrados (2009), a los que siguieron su continuación La inspiración dormida. Regreso a los colores olvidados (2011) y  El despertar (2013). Finalmente, llegaron los relatos infantiles de La niña del parche en la ciudad de los colores olvidados, Gato Negro, el felino de la buena suerte y Serafín, el pájaro que buscaba su melodía (2014). Y en el cajón siguen esperando nuevas historias que algún día verán la luz; mientras tanto, en mi blog puedes encontrar textos más personales y mis preferencias literarias

M. Carmen Aznar Alcega · Escritora

Me llamo Mª Carmen, nací en Zaragoza, hace 4 décadas, más o menos y crecí en Borja, mi pueblo, donde aprendí que las hojas que caen en otoño son versos escritos por niños.

Mi abuelo me enseñó a amar las historias, a escucharlas, a leerlas y a contarlas.

Por eso, desde pequeña me han acompañado los libros y los papeles cubiertos de tachones y rimas. Y aunque los estudios me llevaron por otro camino, siempre me he sentido muy cerca de las letras, de los cuentos y de los poemas.

Ese es el motivo por el que disfruto tanto de los ratos de silencio, en los que me quedo a solas con un bolígrafo, un cuaderno de tapas bonitas y una taza de té, para dar forma a las historias y personajes que han encontrado un hueco entre mis ideas.

A veces, los cuentos se quedan atrapados como en una telaraña, esperando un final. Otras, bullen y burbujean dándose mucha prisa en salir. Los cuentos y los personajes,  llegan cuando menos me lo espero, a través de una imagen, de una frase o de una divertida equivocación.  Nunca sé dónde se esconden, pero me encanta encontrarlos.

He publicado tres historias La bruja Pampurrias, Peloestrella y Cuando Piluca bailaba pero tengo en mi cabeza (y en una carpeta), un montón más de cuentos que están  deseando conocer el mundo y a la gente pequeña.

Cristina Oleby · Escritora

Nací en Madrid, aunque tengo nacionalidad sueca (cosas de la burocracia, y de mi padre, que algo tuvo que ver).

Crecí en Pamplona, donde estudié Administración y Dirección de Empresas, pero siempre tuve la mirada, y el lápiz, puestos en la literatura. Fue a raíz de mi maternidad, cuando quise que mis historias conocieran mundo.
El primero en salir de casa fue «Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares», le siguieron «El viaje de Nora», «Soy una superniña» y «Quiero ser como tú». «Soy una superniña» quiso ir aún más lejos y viajó al extranjero, publicándose en Portugal bajo el título «Supermiúdos». También he publicado Adviento de cuento y ¡Peligro! Animales desapareciendo bajo el sello Tres Patas y Pico, junto a Silvina Eduardo y Julia Pérez Villegas.

He vivido en Estados Unidos, Irlanda, Alemania y Portugal, donde conocí a mi pareja y padre de mis hijas.
Actualmente vivimos en el campo segoviano junto a nuestro perro Taxi y en casa hablamos una mezcla de español, portugués y perruno.

 

Marta García Pérez (Martuka) · Ilustradora

A Marta la conocimos hace muchos años en la agencia Play Creatividad. Una diseñadora tímida, fantástica y muy creativa, pero cuando comenzó a ilustrar, supimos que sería su trabajo definitivo.

Como cuenta en su web, aunque cursó estudios en diseño gráfico, no tardó en darme cuenta de que lo qué me apasionaba era dibujar. Desde entonces se ha especializado en la ilustración infantil y he trabajado en el sector, ilustrando libros, juegos de mesa, cuadernos escolares, diseñando personajes y ejerciendo tareas de dirección de arte.

Con más de 10 años de experiencia, actualmente trabaja como ilustradora freelance para mis clientes y ayuda a dar vida a sus proyectos.

Participó en los libros Los colores olvidados y otros relatos ilustrados (2009), La inspiración dormida. Regreso a los colores olvidados (2011) y  El despertar (2013), y La niña del parche en la ciudad de los colores olvidados. También colaboró en el Recetario Mágico. 

Puedes ver su trabajo en martuka.com